El Autor

CARLOS CABALLERO ZAMORA
Exitoso Silvicultor nativo de Tlaxco, Tlax., de ochenta años de edad, ha pasado de tepetates estériles a bosques vigorosos en su pequeña propiedad forestal. En 1994 fue ganador del Premio Miguel Alemán (Fundación Miguel Alemán A.C.) en el área de Ecología y Medio Ambiente. En el año 2000 recibió el Premio Nacional Forestal del Gobierno Mexicano, igualmente en año 2002 recibió un Reconocimiento del Gobierno de su Estado, Tlaxcala, por la labor en Educación Ambiental y en Restauración Forestal que desempeñó.
Interesado y comprometido en la Recuperación de paraísos, a partir de 1993 dedicó su séptima década de vida al inicio de una investigación autónoma con el fin de conocer detalles sobre las actitudes indígenas de respeto y veneración de la Naturaleza. Fue así que, después de explorar el panorama general, se centró en el estudio de los antiguos valores de la etnia TUTU-NAKÚ (Totonaca). La etnia más importante del Mundo Antiguo Mexicano, y cuyos primeros amigos suyos de esta etnia datan de sus quince años de edad; en una inolvidable estancia suya de tres meses en el corazón de la Sierra Norte de Puebla; Hueytlalpan.
Autodidacta por naturaleza; ha incursionado por cuenta propia (dentro y fuera del país) en muy variados terrenos que incluyen; Silvicultura, Ecología, Historia, Antropología, Arqueología, etc., para apuntalar sus propias iniciativas entre las que se encuentra la de contagiar a muchos que hoy están de acuerdo con él, en que hay que dejar (este mundo nuestro) mejor que como lo recibimos