Archivos del mes marzo, 2009
Más que viable: Indispensable, sustituir Resplandor Teotihuacano por otro proyecto impostergable:
Rescatar el auténtico y universal SENTIDO SAGRADO DEL SITIO: LA VIDA y la que nos dan y sostienen LA MATERNIDAD, LA NATURALEZA Y EL MAIZ: El auténtico significado de sus tres indiscutibles, indestructibles y lógicos valores de sus majestuosos monumentos principales. A la H. Comisión de cultura de la cámara de Diputados. No los podemos […]
Al rescate de lo sagrado en Teotihuacán
(El centenario olvidado) A manera de INFORME, condensado y atento a quienes tal vez puede interesar el revisar (con un siglo de atraso) las incógnitas aun no resueltas en relación con la máxima herencia cultural del pasado indígena de México; ya considerado este Sitio en catergoría de “Patrimonio Cultural de la Humanidad”. Aún sin haber […]
La Totonaca
Etnia serrana, vista desde fuera. Ponencia presentada por Carlos Caballero Z., en el Encuentro de Cronistas, Historiadores y Narradores de la Sierra Norte, el d[ia 11 de diciembre de 1993, en Huauchinango, Puel. El conocido autor inglés Fritz Schumacher (“Lo Pequeño es Hermoso”) señala en su inquietante obra “Guía para el Perplejo”, que somos la […]
Un Referencia Totonaca
El concepto de lo sagrado en el respeto a la naturaleza. Hasta hace muy pocos años, solo algunos especialistas se preocupaban por la relación del ser humano con su medio ambiente. En cambio ahora todo el mundo (superficial o profundamente) se interesa por lo que pasa o puede pasar en el medio ambiente que nos […]
El Teotihuacan Totonaca
La Grandiosidad Arqueológica. El autor de “Las Antiguas Culturas de México”, el alemán Walter Krickberg, señaló: “Es difícil no recurrir a los superlativos al describir Teotihuacan: Casi se imponen”. No le faltaba razón: Sin lugar a dudas, el sitio arqueológico de Teotihuacan (patrimonio cultural de la humanidad) destaca muy significativamente en una país tapizado de […]